02
Comenzamos desde cero, donde aprenderemos a utilizar todas las herramientas de photoshop…
06
En lightroom es muy facil imprimir y gestionar los colores, brillos y contraste. en este video les explico um poco, solo que esta en portugues.
11
Simple como darle un estilo profesional a tus fotografias, colocando un borde a tus imágenes.
11
En este video explico un poco sobre compensar usando los modos de medición de la fotometria y que tabla usar en cada momento de trabajo.
20
Aprende facilmente como hacer bordes en photoshop de una forma fácil y sencilla.
20
ISO o ASA es un término que viene de la fotografía del rollo fotográfico, el cual indicaba cuan sensitivo a la luz era cada rollo que le poniamos a la cámara. Esta sencibilidad estaba medida en números que podían ir desde 100, 200, 400800, ect. Mientras más bajo el número menos sencible a la luz y más finos los “granos” en las fotos.
En la fotografía digital el ISO mide la sencibilidad del sensor de imagenes. Y los mismos principios aplican del rollo fotográfico al digital. Los números altos del ISO se utilizan para situaciones oscuras para tomar con altas velocidades aunque las fotos tienden a tener granos (noise). Los números bajos donde hay mucha luz.
20
No es nada más y nada menos que el tiempo (fracciones de segundo) que se abre el obturador para dejar entrar luz en la cámara y así captar la imagen de la fotografía.
01
El diafragma es una parte del objetivo que controla el paso del rayo de luz que llega hasta el sensor. Funciona como el iris del ojo humano, abriéndose o cerrándose para permitir que entre más o menos luz según sea necesario.
Lo abierto que está el diafragma es lo que se llama apertura de diafragma .
La apertura de diafragma se mide en números f. El salto de un valor al siguiente se denomina paso .
Los pasos de diafragma son los siguientes:
f / 1.0 – f / 1.4 – f / 2 – f / 2.8 – f / 4 – f / 5.6 – f / 8 – f / 11 – f / 16 – f / 22 – f / 32
28
Las herramientas Sobreexponer y Subexponer aclaran u oscurecen ciertas áreas de la imagen. Estas herramientas se basan en una técnica de revelado tradicional de fotografía que se utilizaba para regular la exposición de determinadas áreas de una fotografía impresa. Los fotógrafos retienen la luz para aclarar un área de la impresión (sobreexponer) o aumentan la exposición para oscurecer áreas en la copia (subexponer). Cuanta más pintura se aplique sobre un área con la herramienta Sobreexponer o Subexponer, ésta se oscurecerá o aclarará.